CAT / ESP

¿Qué gastos se puede deducir el propietario de una vivienda alquilada?

Durante esta campaña de la declaración de la Renta 2022, es importante conocer los gastos que un propietario de uno o más bienes inmuebles destinados a alquiler puede deducirse. Uno de los conceptos a declarar son los ingresos económicos derivados del alquiler de estos inmuebles, declaración a realizar en la sección “Rendimientos del capital inmobiliario“.

En el caso de que el alquiler sea considerado una actividad económica, los ingresos obtenidos serán clasificados como rendimientos de la actividad, no como rendimientos del capital inmobiliario. A estos efectos, se entiende que el arrendamiento se lleva a cabo como actividad económica cuando va acompañado de servicios propios de la industria hotelera (limpieza, cambio de ropa, restauración, etc.) y también cuando, para la ordenación de ésta, se utilice, al menos, una persona, empleada con contrato laboral ya jornada completa.

Cálculo de los rendimientos procedentes del arrendamiento

En la declaración de la Renta, deben declararse todos los pagos que tenga que pagar el propietario del inmueble -no se incluye el IVA-, es decir, la renta, gastos, servicios, comunidad, el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)… A estas cantidades percibidas, se descuentan los gastos que se pueden deducir por el arrendamiento, dando como resultado el rendimiento neto.

Es importante tener en cuenta que cada inmueble debe declararse de forma individual, teniendo en cuenta que los gastos no pueden superar los ingresos obtenidos, pues si así fuera el resultado sería negativo. Si esto sucediera en algún caso, el rendimiento neto sería 0.

Gastos deducibles

Existe la posibilidad de deducir todos aquellos gastos que se pueden acreditar como necesarios para la obtención de los rendimientos como, por ejemplo:

Cómo declarar cuando hay impagos de los inquilinos

En caso de que el inquilino no realice los pertinentes pagos del alquiler, el propietario tiene igualmente la obligación de declarar los ingresos aunque no los haya recibido. Sin embargo, la ley posibilita la deducción del importe no adquirido mediante el concepto “saldo de dudoso cobro”.

Esta deducción puede aplicarse en dos casos:

Cuando un saldo dudoso es cobrado después de su deducción, se computará como ingreso en el ejercicio en que se produzca dicho cobro.

En caso de un alquiler destinado a vivienda habitual, la reducción es del 60%

Uno de los grandes beneficios de alquiler de vivienda habitual es que cuenta con una bonificación del 60% del rendimiento económico neto del piso, es decir, que sólo debe pagarse IRPF sobre el 40% del rendimiento neto del alquiler. Esta reducción no se aplica al alquiler de inmuebles de temporada, pisos turísticos, oficinas, locales comerciales, garajes…

Por último, cabe comentar que la última Ley 12/2023, que ha entrado en vigor este 24 de mayo, por el derecho a la vivienda disminuye la reducción del rendimiento neto positivo del 60% al 50% a partir del 1 de enero de 2024 para los contratos que se formalicen después del 26 de mayo de 2023. Pero también permite que esta reducción del 50% pueda incrementarse del 60% hasta el 90% en función de varios criterios. La nueva Ley permite las siguientes reducciones en los siguientes casos:

ACTUALIDAD

04/04/25

Novedades fiscales 2025 en Catalunya

El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]

...

06/03/25

Creado el nuevo Registro de Grandes Tenedores de Vivienda

El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]

...

05/03/25

Exposición de Lola Ventós “Suposem que parlem de tu–ancestres”

Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]

...

27/02/25

Subarrendar una vivienda: ¿En qué situaciones es posible?

El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.