El pasado 30 de junio entró en vigor el Real Decreto Ley 5/2023 de 28 de junio, que, junto con otras modificaciones legales, prorroga la suspensión de desahucios hasta el 31 de diciembre de 2023.
Esta suspensión afecta a los desahucios iniciados a partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley que tengan como objeto la vivienda habitual del arrendatario en la que se reclamen las rentas de alquiler o cantidades adeudadas, así como aquellos casos en los que haya finalizado la vigencia del contrato.
¿Quién puede solicitar la suspensión del procedimiento judicial y cómo funciona?
Prórroga de la suspensión del procedimiento judicial de desahucio en los casos de ocupaciones de viviendas:
En este caso, para obtener una prórroga en el proceso de desahucio, los requisitos se modifican:
Procedimientos suspendidos actualmente. Prórroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.
Si el arrendador es un gran tenedor, los procedimientos solo se pueden reanudar si la parte actora acredita que se ha sometido a un procedimiento de conciliación o intermediación determinado por las Administraciones Públicas.
Prórroga del plazo de los derechos de los arrendadores y propietarios para solicitar una compensación
Se prorroga hasta el 31 de enero de 2024 el derecho a solicitar una compensación económica para aquellos arrendadores y/o propietarios a quienes se les haya suspendido el desahucio o el lanzamiento judicial. La solicitud puede presentarse hasta el 31 de enero de 2024.
¿En qué consiste esta compensación?
Es el valor medio que correspondería a un alquiler de vivienda en el entorno donde se encuentre esta y se determina a partir de los precios de referencia del alquiler de vivienda, más los gastos corrientes de la vivienda que acredite haber asumido el arrendador durante el período transcurrido entre el acuerdo de suspensión y el momento en que se levante la suspensión por parte del Tribunal o por haber agotado el plazo hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, si ese valor fuera superior a la renta que estuviera cobrando el arrendador, la compensación consistirá en la renta dejada de percibir durante el mismo período, más los gastos corrientes.
Medidas de apoyo a la adquisición de la vivienda habitual
Por otro lado, se aprueba una línea de avales para la cobertura parcial, a cargo del Estado, del financiamiento para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo que formalicen operaciones de préstamo hipotecario con entidades financieras.
A los efectos anteriores, se autoriza al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para que, mediante un Convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por un período de 15 años, otorgue una línea de avales con cobertura parcial del Estado, de hasta 2.500 millones de euros.
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...
Los Magistrados de la Audiencia Provincial de Girona han manifestado y unificado criterios para abordar estas ocupaciones por la vía penal. Las ocupaciones ilegales de viviendas son un problema grave para los propietarios desde hace tiempo, ya que los procedimientos oficiales para hacerles frente son muy lentos y, además, la policía se encuentra con muchas […]
...