En el BOE de 12 de abril de 2020, se publicó la Orden SND / 340/2020 amparada en el Decreto 463/2020, en relación con las medidas excepcionales en materia de obras de intervención en edificios existentes, con entrada en vigor el mismo día de su publicación. Su efecto se mantendrá durante la vigencia del estado de alarma o sus prórrogas.
Se establece:
Se entiende que en las obras de rehabilitación realizadas en las comunidades de propietarios, existen personas NO relacionadas con la actividad de ejecución de la obra por causa de residencia o de trabajo.
Respecto la sectorización de las zonas de trabajo, es muy difícil, dado que se está interviniendo o utilizando las zonas comunes y en el caso de intervenciones en fachadas, se debe tener en cuenta que no es posible garantizar la sectorización de ésta, si se tiene en cuenta que debido al confinamiento las ventanas, balcones y terrazas, son las únicas comunicaciones que tienen las viviendas o las personas con el exterior.
Respecto las obras con carácter de urgencia, se debe tener en cuenta que son las amparadas por el trámite de urgencia del Ayuntamiento. Se estima que son las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad, estanqueidad y eliminación de toxicidad evitando así los daños a personas o cosas.
Se recomienda que todas las partes que intervienen en la obra: Propiedad o su Representante, Dirección de Obra, Coordinador de Seguridad en la fase de obra y Constructor, firmen un acta o documento de paralización de las obras en virtud de la Orden SND / 340/2020 publicada en el BOE de 12.04.2020.
El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]
...
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...
El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]
...