CAT / ESP

Nueva propuesta de ley para inhabilitar los contratos de temporada

lloguers de temporada

En trámite un proyecto de un Real Decreto para regular los alquileres de corta duración comercializados a través de plataformas informáticas.

Algunas fuerzas políticas están obsesionadas con eliminar los contratos de alquiler de temporada. En este sentido, recordamos lo siguiente: ninguna de las leyes que han buscado regular los alquileres de temporada ha logrado prosperar, ni el Decreto-ley aprobado por el Govern de la Generalitat de Catalunya el pasado mes de abril, ni la proposición de ley presentada en julio en el Congreso de los Diputados.

No obstante, ahora se suman, por un lado, una nueva proposición de Ley presentada en el Congreso el día 31 de octubre, que modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para regular los alquileres de temporada, y, por otro lado, el Decreto que regula los arrendamientos de corta duración de inmuebles amueblados, tanto si son para uso turístico como si no, y tanto si se trata de viviendas enteras como de alquiler por habitaciones. Así, se crea un Registro identificativo para cada inmueble que se ofrezca en alquiler.

Esta nueva propuesta de Ley, al igual que las anteriores, no se limita a regular los contratos de temporada, sino que los inhabilita, estableciendo que estos contratos deben tener una duración máxima de 9 meses. Si superan este plazo, se regularán como contrato de vivienda habitual, lo cual implica una duración regulada, prórrogas obligatorias, regulación de precios y, en algunos casos, la obligación de alquiler social, entre otros requisitos.

La escasez de viviendas es una realidad, pero la eliminación de los contratos de temporada no es la solución.

No se han publicado datos oficiales por parte de Incasòl sobre el número de contratos de temporada existentes ni sobre cuál es su proporción respecto a los contratos de vivienda habitual. Tampoco se ha informado si, desde la entrada en vigor de la regulación de precios de viviendas habituales, esta proporción ha variado significativamente. Sin estos datos, algunos afirman que los arrendadores utilizan fraudulentamente los contratos de temporada para eludir la regulación de precios.

Los contratos de temporada son necesarios para atender situaciones especiales: viviendas para estudiantes, desplazados laborales, alquileres de verano o por motivos profesionales, contratos de alquiler turístico de temporada, etc. Por lo tanto, desde la Cambra de la Propietat Urbana de Girona, entendemos que en ningún caso deben suprimirse ni someterse a las condiciones propias de los contratos de vivienda habitual.

Es evidente que las viviendas de uso habitual merecen una protección especial, que ya les da la LAU. Los alquileres de temporada, en cambio, responden a otras finalidades y no necesitan esta sobreprotección que ofrece la LAU. La administración dispone de herramientas para combatir los supuestos fraudulentos. El Decreto que está elaborando el Ministerio de Vivienda para regular los arrendamientos de corta duración es un ejemplo. Para este tipo de arrendamiento, será obligatorio obtener un número de registro para cada inmueble y, a través de una plataforma informática llamada “Ventanilla Única Digital de Arrendamientos”, los portales inmobiliarios que comercializan los alquileres facilitarán a la administración toda la actividad que registre el inmueble, mientras que la administración transmitirá a dichos portales las resoluciones sobre los inmuebles inhabilitados.

Confiamos en que, durante la tramitación parlamentaria, surjan, por parte de otras fuerzas políticas, criterios en defensa de la diversidad de contratos y de regulaciones para atender situaciones tan diversas como la residencia habitual y la residencia por otras circunstancias temporales.

Una vez más, debemos expresar que, para incrementar la oferta de viviendas de alquiler, no es adecuado continuar aplicando medidas perjudiciales para los arrendadores, como la regulación de precios, el alquiler social obligatorio a cargo de los propietarios, la supresión de los contratos temporales, las dificultades ante ocupaciones o los procedimientos de desahucio, entre otros. Son las administraciones, y no los propietarios particulares, quienes deben asumir sus responsabilidades ante las situaciones de emergencia habitacional y fomentar la oferta, sea pública, privada o público-privada.

 Miquel Costa i Perich

Gerente de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona

ACTUALIDAD

06/03/25

Creado el nuevo Registro de Grandes Tenedores de Vivienda

El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]

...

05/03/25

Exposición de Lola Ventós “Suposem que parlem de tu–ancestres”

Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]

...

27/02/25

Subarrendar una vivienda: ¿En qué situaciones es posible?

El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]

...

18/02/25

La provincia de Girona refuerza la protección de los propietarios frente a las ocupaciones ilegales de viviendas

Los Magistrados de la Audiencia Provincial de Girona han manifestado y unificado criterios para abordar estas ocupaciones por la vía penal. Las ocupaciones ilegales de viviendas son un problema grave para los propietarios desde hace tiempo, ya que los procedimientos oficiales para hacerles frente son muy lentos y, además, la policía se encuentra con muchas […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.