En la jornada Youth and Property, organizada por la Unión Internacional de Propietarios (UIPI), celebrada en Barcelona el 21 de octubre de 2022, se expuso y debatió la realidad actual de los jóvenes en el acceso a vivienda en distintos países europeos. La jornada fue una oportunidad para el intercambio de conocimientos sobre la situación en varios países y los efectos que las políticas de vivienda tienen en la exclusión de las jóvenes generaciones del mercado de vivienda en propiedad, e incluso de la vivienda de alquiler.
Los retos que suponen hoy tasas de inflación desconocidas en los últimos 20 años, el incremento de los costes de construcción, la nueva normativa técnica de vivienda que obliga a costes cada vez mayores para la propiedad, una guerra en Europa que creará nuevos equilibrios globales todavía hoy desconocidos y una subida de la presión fiscal para pagar la deuda adquirida para afrontar la pandemia de la Covid-19 son el entorno actual del mercado de la vivienda.
La situación afecta especialmente a los jóvenes. Comprender las causas de la creciente exclusión de las futuras generaciones en los mercados de vivienda es esencial para diseñar políticas de vivienda más efectivas y que contribuyan a solucionar la grave problemática que hoy vivimos.
En España, la situación se ve agravada por políticas de vivienda muy intervencionistas pero sin gasto público asociado, y que en la práctica supone trasladar a los propietarios privados la carga económica de la política de vivienda, que según la Constitución corresponde al Estado .
Situaciones dispares, pero con problemas y conclusiones comunes:
El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]
...
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...