Debido a la evolución favorable de los indicadores epidemiológicos y asistenciales vinculados a la pandemia que evidencian un descenso tanto en el número de contagios por la Covid-19 como en la presión hospitalaria, la resolución de la Generalitat SLT / 2751/2021, de 9 de septiembre elimina algunas de las restricciones vigentes hasta el momento, entre ellas, la limitación a no superar el número máximo de diez personas en reuniones de carácter social o familiar. Con la entrada en vigor de esta resolución, desde el pasado día 10 de septiembre, esta limitación pasa a ser una recomendación.
El levantamiento de esta restricción tiene una incidencia directa respecto las reuniones comunitarias ya que, si bien aún continúa vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 la no obligación legal de convocar y celebrar las juntas de propietarios por aplicación del Decreto Ley 53/2020 de 24 de diciembre de la Generalitat, con esta modificación será el mismo presidente de la comunidad como órgano competente para convocar (art. 553.1 a. del Código Civil Catalán) quien ahora decida si se convocan juntas ordinarias o extraordinarias presenciales sin límite de personas , eso si cumpliendo siempre con las medidas de prevención y seguridad vigentes en cuanto al uso de mascarillas, distanciamiento, etc., o si por el contrario, sigue el criterio de recomendación del PROCICAT de no superar las 10 personas, o acudiendo a las otras modalidades legalmente previstas como “asambleas telemáticas”, “actos sin reunión”, o simplemente la no convocatoria prorrogando el último presupuesto aprobado.
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...
Los Magistrados de la Audiencia Provincial de Girona han manifestado y unificado criterios para abordar estas ocupaciones por la vía penal. Las ocupaciones ilegales de viviendas son un problema grave para los propietarios desde hace tiempo, ya que los procedimientos oficiales para hacerles frente son muy lentos y, además, la policía se encuentra con muchas […]
...