Como sucede cada año por estas fechas, los ayuntamientos comienzan a tramitar la aprobación de las ordenanzas fiscales que determinarán, entre otros aspectos, los impuestos, precios públicos y tasas municipales que se aplicarán durante el ejercicio de 2024.
En las aprobaciones iniciales de estas ordenanzas por parte de los municipios de Girona, Figueres, Olot, Sant Feliu de Guíxols y Palamós (municipios donde la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona tiene oficinas), se observa un incremento generalizado del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y un aumento muy significativo de la tasa de gestión de residuos (basuras).
En el caso del municipio de Girona, en el pleno del ayuntamiento del 26 de octubre, se aprobaron las ordenanzas fiscales del año 2024, en las que se contempla un aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 3,6%, tanto para las fincas urbanas como para las rústicas. En cuanto a la tasa municipal de gestión de residuos (basuras), el aumento es del 25,86%. Esto significa que, en el caso de los pisos, se pasará de pagar 170,80€ a 214,98€ y, en el caso de las casas, de 240,68€ a 302€.
En Figueres, el IBI tendrá un incremento del 4% para fincas urbanas y rústicas. Por otro lado, la tasa de gestión de residuos (basuras) aumentará un 4%, pasando de 144,42€ a 151€ anuales, tanto para pisos como para casas, siendo uno de los incrementos más moderados de los municipios analizados.
Respecto a Olot, el IBI se incrementará en un 3,5% para fincas urbanas y rústicas, y la tasa de basuras en un 18,5%, lo que supondrá (teniendo en cuenta que en este municipio se paga según el valor catastral de la finca) que se deberá pagar una media de 38€ anuales más.
Finalmente, en Palamós, el IBI experimentará un aumento del 8,8%, y la tasa de gestión de residuos de un 15%, pasando de pagar 132,30€ por vivienda a 152,15€.
Los ayuntamientos justifican el aumento del IBI por el incremento de la inflación. En el caso de la tasa de basuras, que experimentará uno de los aumentos más altos en mucho tiempo, lo justifican con el aumento de los gastos y costos de los servicios y como una consecuencia de la aplicación de la nueva ley de residuos que obliga a que, a partir del 2025, la tasa cubra el 100% del costo real del servicio.
Este aumento de los impuestos ha generado una queja de muchos pequeños propietarios que ven cómo los impuestos y tasas que gravan sus propiedades no dejan de subir mientras, por otro lado, se les limita la posibilidad de actualizar el alquiler conforme a la inflación (recordemos que se ha limitado al 2% para el 2024 y al 3% para el 2024), así como la renta que pueden pedir (la nueva ley estatal de la vivienda prevé la limitación de los alquileres de viviendas en las zonas de mercado tensionado); además del incremento de los costos de mantenimiento de las fincas que también padecen.
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...
Los Magistrados de la Audiencia Provincial de Girona han manifestado y unificado criterios para abordar estas ocupaciones por la vía penal. Las ocupaciones ilegales de viviendas son un problema grave para los propietarios desde hace tiempo, ya que los procedimientos oficiales para hacerles frente son muy lentos y, además, la policía se encuentra con muchas […]
...