El Institut Català del Sòl (INCASÒL) anuncia que tiene interés en recibir ofertas de venta de bloques de viviendas plurifamiliares en construcción o totalmente edificados, en conformidad con el pliego anexo de características de situación, técnicas y de ocupación. El objetivo es destinarlos a ampliar el parque público de alquiler asequible, movilizar el parque de viviendas vacías y fomentar la rehabilitación urbana en las ciudades que tienen demanda residencial fuerte y acreditada de vivienda, con escasez de oportunidades de alquiler con algún tipo de protección. Las propuestas de oferta con la documentación requerida al anexo, los interesados las podrán presentar en el buzón plurifamiliars.incasol@gencat.cat de este Instituto.
El INCASÒL estudiará las ofertas presentadas y en el supuesto de resultar de interés de este Instituto, se pondrá en contacto con la propiedad, para iniciar el procedimiento de negociación para la adquisición del edificio plurifamiliar. En el supuesto de no recibir ninguna comunicación del INCASÒL en el plazo de dos meses posteriores a la presentación de la oferta, se tendrá que entender esta desestimada por no ser de interés.
La presentación de oferta no dará ningún tipo de derecho ni preferencia para la adquisición. Tampoco dará derecho a ningún tipo de indemnización ni compensación económica. La presentación de ofertas de venta se podrá llevar a cabo al buzón antes mencionado, hasta el día 15 de junio de 2023. No serán admitidas las ofertas presentadas en otros registros administrativos, ni se admitirán las ofertas presentadas por correo.
Criterios de adquisición de promociones de vivienda plurifamiliar
Adquisición de viviendas con una superficie mínima de 40 m² y una superficie máxima de 90 m², en ambos casos superficies útiles. Se diferencian en dos tipologías:
Ámbito geográfico de situación de las viviendas plurifamiliares objeto de este anuncio
Documentación mínima requerida a presentar mediante la bústia habilitada
* INCASÒL se pondrá en contacto con la propiedad y habilitará los mecanismos oportunos para que nos hagan llegar la documentación requerida en el caso de ser seleccionado.
El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]
...
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...