La Cámara de la Propiedad de Barcelona ha editado el estudio “El derecho de propiedad y los límites de la función social en el alquiler de viviendas” de Carles Sala y Roca, doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y ex secretario de vivienda de la Generalitat. En la publicación el autor analiza la evolución del concepto del derecho de propiedad y sus repercusiones y limitaciones en la política de vivienda, así como la legislación catalana reciente y su conformidad a la Constitución y la doctrina europea.
El objetivo de la publicación quiere contribuir, con la difusión de este trabajo, a la reflexión y clarificación sobre la adecuación de las medidas de política de vivienda de los últimos años en el marco jurídico español y europeo.
El estudio se puede consultar en el siguiente enlace
La monografía se divide en dos capítulos que se diferencian por su contenido y objetivo. En la primera parte se analiza la evolución reciente del concepto del derecho de propiedad, y en
consecuencia, se examina el proceso de incorporación de la función social al concepto de la propiedad y la repercusión que este hecho tiene en la articulación de políticas públicas de vivienda.
En el segundo capítulo se hace especial énfasis en la aplicación de medidas que se han razonado partiendo del interés general de la comunidad y que han acabado comportando obligaciones singulares titulares de inmuebles residenciales en sus relaciones arrendatarias. Finalmente se analiza cuál es el encaje de estas propuestas y su posible resolución en el contexto de salvaguarda de la vertiente subjetiva del derecho de propiedad tanto en el marco constitucional español, como en el de la protección de los derechos humanos europeo
Carles Sala y Roca es doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido secretario sectorial de Vivienda y Mejora Urbana del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, presidente del Consejo de Administración de la Agencia de la Vivienda de Cataluña y Miembro del Consejo de Administración del Instituto Catalán del Suelo (2011 -2018). Actualmente es miembro del Observatorio de Derecho Privado de Cataluña, del Patronato de la Fundación Nuevo Lugar, del Consejo Asesor del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña y de la Cátedra Unesco de Vivienda de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, actividades que compagina con su actividad profesional y la de abogado consultor.
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...
El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]
...
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...