CAT / ESP

El Tribunal Constitucional Federal de Alemania declara nula y sin valor la ley del senado de Berlín de congelación de alquileres

El Tribunal Constitucional Federal de Alemania ha anunciado que la Ley de congelación de alquileres de Berlín, que entró en vigor en febrero de 2020, es anticonstitucional.

Los magistrados del Alto Tribunal han dictaminado que la ley “es incompatible con la Constitución y, por tanto, nula y sin valor”. Los jueces fundamentan la resolución en que la regulación sobre alquileres es competencia federal.

La Ley aprobada por el Senado del Lander a finales de 2019, era muy restrictiva, fijaba un alquiler máximo de 9,80 € / m², muy por debajo de los precios de mercado en las zonas céntricas de Berlín. Afectaba a todas las viviendas construidas antes de 2014, 1,5 millones. En Berlín, el 85% de los 3,7 millones de habitantes viven de alquiler.

La Ley de congelación de alquileres aprobada a finales de 2019 por el Senado del Lander, ha servido de referencia a las propuestas de regulación de los precios de alquiler impulsadas por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​a la Ley catalana de Contención de Rentas aprobada por el Parlamento de Cataluña en septiembre de 2020, y en las propuestas de Unidas Podemos en la Ley de Vivienda que está elaborando el Gobierno del Estado.

Cabe recordar que la Ley de Contención de Rentas, fue objeto de un dictamen negativo del Consejo de Garantías Estatutarias de la Generalitat, que consideró anticonstitucional, y que el Grupo del Partido Popular presentó recurso ante el Tribunal Constitucional el pasado mes de diciembre. También el Gobierno del Estado hizo advertencia de anticonstitucionalidad ya que invadía competencias del Estado, y lo llevó a la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Conflictos de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado en diciembre de 2020.

La Ley de Contención de Rentas fue aprobada sin discusión parlamentaria -lectura únicamente con el voto de la CUP, ERC y Junts per Catalunya.

El presidente de Haus & Grund, asociación de propietarios de viviendas en Alemania ha comentado “es una bofetada de la Corte Suprema para la política anticonstitucional del Senado de Berlín”. “Se ha hecho un flaco favor a los arrendatarios, propietarios y demandantes de vivienda en Berlín”. De cara al futuro considera que “en lugar de construir frentes artificiales, se debe buscar la cooperación con los proveedores de viviendas. Hay que volver a los instrumentos de políticas de vivienda que funcionan. En primer lugar, esto significa combatir la escasez de viviendas mediante la construcción de viviendas, y mantener las ayudas para las familias en situación de vulnerabilidad económica “.

ACTUALIDAD

04/04/25

Novedades fiscales 2025 en Catalunya

El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]

...

06/03/25

Creado el nuevo Registro de Grandes Tenedores de Vivienda

El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]

...

05/03/25

Exposición de Lola Ventós “Suposem que parlem de tu–ancestres”

Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]

...

27/02/25

Subarrendar una vivienda: ¿En qué situaciones es posible?

El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.