CAT / ESP

El libro del edificio

Dentro del programa de ayudas Fondo Next Generation Europe, desde el 21 de junio y hasta el 31 de diciembre de 2022, se pueden presentar solicitudes en las convocatorias de subvención por el programa para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación, tal y como se publicó en la RESOLUCIÓN DSO/1147/2022, de 20 de abril.

Es importante saber que el coste de los honorarios técnicos (con unos topes) por la confección del Libro de edificio existente y el desarrollo de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificio, son objeto de subvención, sin que estén condicionados a la materialización de las intervenciones previstas.

¿Qué es el Libro del Edificio?
El libro del edificio es el instrumento de información de la vida del edificio y deben disponer de él los edificios de nueva construcción o resultado de una gran rehabilitación, así como todos los edificios existentes una vez hayan pasado la inspección técnica de edificios (ITE).

El Libro del Edificio de los edificios de viviendas existentes está regulado en el Decreto 67/2015, de 5 de mayo, y tiene por objetivo el fomento del deber de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios de viviendas, mediante las inspecciones técnicas y el libro del edificio.

¿Para qué sirve?
La finalidad del Libro es que los usuarios dispongan de toda la información relativa al edificio, y facilitarles su mantenimiento y conservación.

¿Sobre quién recae la obligatoriedad de su formalización?
Corresponde a la persona propietaria o comunidad de propietarios, en el caso de edificios en régimen de propiedad horizontal, su formalización a partir de la fecha de recepción del informe de la ITE.

¿De qué se compone el Libro del Edificio?
El Libro del Edificio debe estar formado por el conjunto de documentos que acreditan el estado de conservación, y deben contener las instrucciones o recomendaciones de mantenimiento que permitan alargar la vida útil de la edificación y evitar su degradación.

¿Cuál debe ser su contenido?

¿Quién es el responsable de mantener el Libro del Edificio?
La responsabilidad recae sobre la propiedad, o la Comunidad de Propietarios, según sea el caso, mediante las inscripciones oportunas, y el archivo de la documentación cuando corresponda.

¿Se puede delegar esa custodia y archivo?
Sí. La propiedad o la Comunidad de Propietarios puede delegar estas tareas en un/a administrador/a, previa firma de un documento de delegación.

¿En qué puede ayudar la Cámara de la Propiedad Urbana de Gerona?
Desde el departamento técnico de la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona, se asesora y resuelven dudas que se puedan plantear, y se guía en todo el proceso hasta la obtención del Certificado de Aptitud, para posteriormente formalizar el Libro del Edificio.

La labor de los profesionales de la Cámara de la Propiedad abarca todas las fases del procedimiento, desde la inspección del edificio, la redacción del informe, y la tramitación de la solicitud del Certificado de Aptitud, hasta la elaboración del Programa de Rehabilitación, y dirección facultativa de las obras de reparación de las deficiencias detectadas en la ITE, así como la redacción y mantenimiento del Libro del Edificio.

ACTUALIDAD

04/04/25

Novedades fiscales 2025 en Catalunya

El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]

...

06/03/25

Creado el nuevo Registro de Grandes Tenedores de Vivienda

El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]

...

05/03/25

Exposición de Lola Ventós “Suposem que parlem de tu–ancestres”

Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]

...

27/02/25

Subarrendar una vivienda: ¿En qué situaciones es posible?

El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.