Con la subida de los últimos años los precios de alquiler recuperan la caída de la crisis inmobiliaria y superan los importes del 2008.
La variación de los precios de alquiler es claramente inferior al IPC de este periodo.
La carencia de oferta de pisos en alquiler hace que el 2022 disminuyan el número de contratos de alquiler concertados.
En todas las demarcaciones el total de pisos destinados a alquiler presenta un lento pero constando aumento.
La Cambra de la Propiedad Urbana de Girona publica el informe trimestral sobre la evolución de los precios de alquiler, elaborado a partir de los datos de fianzas registradas. El dato más destacable que se desprende del informe es que los alquileres en las comarcas gerundenses aminoran su crecimiento durante el último trimestre del 2022.
Contrasta el fuerte crecimiento que se ha registrado en el periodo anual con variaciones de la orden del 12,6% a Girona, del 10% en Olot, del 10,2% a Figueres y en menor medida a la zona de la costa –que agrupa Sant Feliu de Guíxols, Platja d’Aro, Calonge y Palamós– en que se han incrementado el 6,4%, con el incremento mucho más moderado que se observa en el último trimestre del año respecto del trimestre anterior.
Incluso la ciudad de Girona registra un decremento en los precios de alquiler del -5,8%, mientras que en Figueres los precios crecen tanto solo un 1,3%. Un poco superior es el incremento registrado en Olot que se sitúa en el 3,7% y en sentido contrario en la zona de costa el incremento de precio del alquiler se concentra, en este 4.º Trimestre, en un 11,5% a pesar de que el incremento anual es el menor de los estudiados con un 6,4%.
En en cuanto a la superficie mediana de las viviendas alquiladas, en todas las zonas son coincidentes, y tienen una superficie alrededor de 80 m², y el precio por m² se sitúa entre los 10,34 €/m² de Girona, hasta los 6,69 €/m² en Olot.
Por intervalos de precio, a Girona, la mayoría de contratos –el 34%– está en la franja comprendida entre los 600 y los 750 €. En Figueres el 48% de los contratos están comprendidos entre los 450 y los 600 €. En Olot el mismo intervalo representa el 47% de los contratos, mientras que a la zona costa, el intervalo con más alquileres es lo comprendido entre los 450 y los 600 €, que representan el 37% de los contratos
El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]
...
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...