El Tribunal Constitucional publicará, próximamente, la Sentencia que podría poner fin a la contención de alquileres, hasta ahora vigente en 60 municipios catalanes, al estimar el Recurso de Inconstitucionalidad presentado en su día contra 7 de sus 19 artículos y disposiciones adicionales.
Aunque todavía no se ha publicado la correspondiente nota de prensa ni se conoce el texto de la Sentencia, el Pleno del Tribunal Constitucional ha fallado unánimemente estimar el recurso y declarar inconstitucional parte de la Ley 11/2020, de 18 de septiembre, “de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda y de modificación de la Ley 18/2007, de la Ley 24/2015 y de la Ley 4/2016, relativas a la protección del derecho a la vivienda”
Entre los artículos que fueron objeto de recurso figuran los arts. 6 y 7 que son los que regulaban la determinación del precio de alquiler obligando al arrendador a aplicar el más bajo de los siguientes:
Dicha normativa se ha venido aplicando desde el 22/9/2020 y continuará vigente hasta la publicación de la Sentencia en el BOE en los próximos días.
Dado que, todos los artículos recorridos hacen referencia a la limitación de precios de alquiler de vivienda, se hace más que previsible que, tan pronto se produzca la publicación, las partes puedan volver a pactar libremente la renta aplicable a su contrato de alquiler.
En cuanto al resto de efectos que pueda desplegar la Sentencia, respecto de las sanciones y otras medidas incluidas en la citada Ley, que han sido igualmente objeto de recurso, deberemos esperar a la oportuna publicación de la Sentencia para informar debidamente.
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...
Los Magistrados de la Audiencia Provincial de Girona han manifestado y unificado criterios para abordar estas ocupaciones por la vía penal. Las ocupaciones ilegales de viviendas son un problema grave para los propietarios desde hace tiempo, ya que los procedimientos oficiales para hacerles frente son muy lentos y, además, la policía se encuentra con muchas […]
...