Este certificado clasifica la vivienda en una escala que va desde la letra A (máxima eficiencia) hasta la G (mínima eficiencia). Esta clasificación se basa en factores como el aislamiento térmico, la orientación de la vivienda, los sistemas de calefacción y refrigeración, entre otros.
Para conseguir la máxima eficiencia, se pueden aplicar algunas medidas como las que detallamos a continuación:
Este certificado es importante por varios motivos:
Estos son los pasos a seguir:
El coste del certificado puede variar según el tamaño y las características de la vivienda, así como los honorarios del técnico certificador. Normalmente, el precio oscila entre los 100 y los 300 euros.
El certificado tiene una validez de 10 años, excepto los que han obtenido una calificación G que son por 5 años. Una vez pasado este período, será necesario renovarlo si se quiere seguir utilizando la vivienda para la venta o el alquiler.
El pasado 26 de febrero, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya publicó un Decreto que establece la creación del Registro de grandes tenedores de vivienda, entre otras cuestiones. Este registro tiene como objetivo identificar a los propietarios que poseen cinco o más viviendas en áreas de mercado tensionado, así como determinar quiénes son estos […]
...
Te invitamos a visitar la exposición “Suposem que parlem de tu-ancestres” de Lola Ventós. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19 h, en la sala de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona de la Calle Ciutadans, 12. La exhibición, organizada por la Fundación Atrium Artis, […]
...
El subarrendamiento de una vivienda se produce cuando un arrendatario decide alquilar una parte o la totalidad de una vivienda a otra persona, conocida como subarrendatario. Sin embargo, en estos casos, es el primer arrendatario quien continúa manteniendo su propio contrato de alquiler con el propietario. Esto significa que se mantienen las obligaciones y la […]
...
Los Magistrados de la Audiencia Provincial de Girona han manifestado y unificado criterios para abordar estas ocupaciones por la vía penal. Las ocupaciones ilegales de viviendas son un problema grave para los propietarios desde hace tiempo, ya que los procedimientos oficiales para hacerles frente son muy lentos y, además, la policía se encuentra con muchas […]
...