El Gobierno ha aprobado el nuevo paquete de ayudas sociales, que incluye algunas medidas que finalizaban y establece otras. Este paquete de medidas está regulado en el Real Decreto Ley 20/2022 de 27 de diciembre. Ámbito de afectación de las medidas: Se establece una prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual Objetivo: Afecta […]
...
El Consejo de Ministros de 27 de diciembre (BOE de 28 de diciembre de 2022) ha aprobado el Real decreto ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a […]
...
El espacio “la Entrevista” de TV Girona ha entrevistado a Martí Casanovas, nuevo presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona. Durante la conversación con el periodista Dani Vilà, ha repasado las funciones que desempeña la entidad y distintos aspectos actual del mundo de la vivienda y sus principales problemáticas.
...
En esta segunda parte de la guía analizaremos la documentación que debe disponerse que acredite al comprador, aspectos básicos de la situación jurídica y técnica de la vivienda, así como cuestiones urbanísticas a tener en cuenta y cómo debemos actuar cuando el inmueble que se quiere vender está alquilado. 3. Documentación relevante y aspectos urbanísticos […]
...
Si ha llegado a la decisión que desea vender un inmueble, le recomendamos que acuda a un profesional para poder verificar y comprobar la documentación y procedimientos necesarios y, de esta manera, cuando aparezca un posible comprador o su abogado, poder hacer una venta rápida, limpia y exitosa. Naturalmente, en la Cámara de la Propiedad […]
...
El pasado 24 de noviembre de 2022 se publicó el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad. El Real Decreto Ley 19/22, de 22 de noviembre, indica que el Consejo de Ministros aprobará las condiciones y requisitos a cumplir por […]
...
El Tribunal Supremo ha declarado que sí tributa en el IRPF la disolución de una comunidad de bienes, o lo que es lo mismo, la venta por parte de uno de los propietarios de parte de la vivienda y que lo que se queda con la casa compensa en metálico al otro. Es una operación […]
...
A partir del 9 de septiembre hasta el 30 de junio de 2023 se podrán solicitar las ayudas para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, dirigidas a comunidades de propietarios de edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal y construidos antes de en el año 2.000. La convocatoria se enmarca en el […]
...
El Consejo de Ministros aprobó a principios de año el Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, que actualmente se está tramitando por el procedimiento de urgencia en las Cortes Generales, previéndose que su aprobación podría tener lugar antes de fin de año. Esta futura Ley estatal para el Derecho a la Vivienda […]
...
Lo primero es tener claro el concepto de legítima y, se define como “la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por ello herederos forzosos”. En el caso de Catalunya, los únicos legitimarios son los hijos y, en su defecto, los padres. Por […]
...
Situación actual A tenor del contenido del Informe elaborado por la “Property Rights Alliance”, cuyo seguimiento y difusión en España realiza el “Instituto de Estudios Económicos” la garantía del derecho de la propiedad es menor en España que en el resto de Europa. Claramente sitúa a España en la zona baja de la clasificación de […]
...
Antecedentes El día 13 de septiembre de 2022 la Generalitat aprobó las bases reguladoras de las subvenciones para el pago del alquiler o precio de cesión de vivienda o habitación para personas jóvenes y tres días después, es decir, el día 16 de septiembre , se ha abierto la convocatoria para la concesión de estas […]
...