Con motivo del centenario de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona iremos publicando de forma periódica el relato de nuestra historia. Empezamos con el primer texto que hace referencia a los inicios. Esperamos que sea de su interés. Los inicios (I): Introducción El domingo 6 de junio de 1920 se reunían en la […]
...
El gobierno del Estado ha llevado a información pública el proyecto de Decreto por el que se regula el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. Para su interés, se recoge un resumen de las principales medidas. La cuantía de los recursos económicos para la dotación del plan se determinará en el proyecto […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona cumple cien años de su creación. El aniversario fue el 6 de junio del año pasado, pero la situación de pandemia ha pospuesto la celebración hasta ahora. Entre los actos previstos está la publicación de un libro conmemorativo y de una exposición que recoge los momentos más […]
...
Los ayuntamientos son quienes deciden si se aplicará la ley de contención de rentas en su municipio El gobierno español, al igual que meses atrás hizo el Partido Popular, ha acordado de impugnar, ante el Tribunal Constitucional, la normativa catalana de contención de rentas por entender que regula una materia reservada a la regulación estatal. […]
...
La mayoría de comunidades de propietarios se niegan a que se destinen las viviendas del edificio a uso turístico por las molestias que pueden llegar a ocasionar este tipo de actividades. Para que un propietario pueda destinar su inmueble fines turísticos deberá respetar lo que establezca el Título Constitutivo, que puede contener prohibiciones del destino […]
...
¿Cuáles son los impuestos que afectan al arrendamiento de vivienda por temporada? Básicamente, debemos analizar si este tipo de arrendamiento está o no exento del IVA. En segundo lugar, trataremos brevemente la tributación en el IRPF del arrendador y finalmente si la confección del contrato se abonará el ITP a la Agencia Tributaria de Cataluña. […]
...
Se ha publicado el estudio “Control de precios de alquiler de viviendas en Suecia. Informe sobre los perjuicios que genera en el Mercado de la vivienda, en la economía y en la sociedad “, de Gustav Fritzon, licenciado en Derecho por la London School of Economics, y que ha sido publicado en versión original en […]
...
Con la publicación de Real Decreto Ley 8/2021, de 4 de mayo, se adoptan diversas medidas de carácter urgente en el orden sanitario, económico y social a aplicar tras la finalización del estado de alarma el 9 de mayo de 2021. de todas las medidas destacamos las que afectan de forma más directa al ámbito […]
...
El pasado día 26 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de Cataluña la Resolución TES/1169/2021 de la Agencia de vivienda de Cataluña, por la que se abre la convocatoria ordinaria de ayudas al pago del alquiler para el año 2021. ¿Cuál es la finalidad de estas subvenciones? La de facilitar el […]
...
Desde el 22 de septiembre de 2020, en que se inicia en Cataluña la vigencia de la Ley 11/2020 que fija un tope máximo de alquiler (índice de referencia), en su calidad de norma imperativa, éste no se puede sobrepasar, de manera que cualquier renta contractual por encima genera el derecho de retorno a favor […]
...
El Gobierno anuncia que prorrogará tres meses las medidas adoptadas en relación a los contratos de alquiler de vivienda y desahucios para hacer frente a la situación generada por la Covidien-19 Pendiente de que salga publicada la norma en el BOE, el presidente del Gobierno anunció la prórroga durante un plazo de tres meses desde […]
...
El Tribunal Constitucional Federal de Alemania ha anunciado que la Ley de congelación de alquileres de Berlín, que entró en vigor en febrero de 2020, es anticonstitucional. Los magistrados del Alto Tribunal han dictaminado que la ley “es incompatible con la Constitución y, por tanto, nula y sin valor”. Los jueces fundamentan la resolución en […]
...