CAT / ESP

La aceptación de la herencia a beneficio de inventario

El castigo fiscal a las herencias a través del impuesto de sucesiones y el impuesto de plusvalía, y el hecho de que aceptarlas implique asumir las obligaciones y deudas del difunto, ha provocado un aumento en las renuncias a las herencias. Además, también ha cobrado fuerza una figura que antes era anecdótica, la aceptación de la herencia a beneficio de inventario.

Aunque muchas personas todavía desconocen esta modalidad, también es cierto que cada vez está ganando más terreno. Los datos del Consejo General del Notariado lo certifican. Desde 2015, el uso de la aceptación de herencias a beneficio de inventario se ha multiplicado por siete, pasando de 159 actos en el ejercicio de 2015 a 1.122 en el ejercicio del año pasado.

Aceptar una herencia a beneficio de inventario permite proteger el patrimonio de quien hereda, ya que solo responderá por las deudas del difunto hasta donde llegue el patrimonio heredado, sin posibilidad de que la responsabilidad vaya más allá y sin afectar al patrimonio personal de quien hereda.

Esta figura es, por lo tanto, muy recomendable en aquellos casos en los que existen dudas sobre la solvencia del difunto. Puede ocurrir que el pasivo de la herencia supere al activo, ya sea por deudas conocidas o desconocidas, por deudas que puedan surgir posteriormente (por ejemplo, préstamos o avales otorgados por el causante) y que, en cualquier momento después de la muerte, puedan convertirse en deudas de la herencia, o en posibles inspecciones fiscales que puedan producirse durante los cuatro años posteriores a la muerte y suponer deudas para los herederos.

Cabe destacar que los menores de edad, las personas incapacitadas, las personas jurídicas de derecho público y las fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública son herederos que disfrutan plenamente del beneficio de inventario.

¿Cómo se debe llevar a cabo?

Si una persona está interesada en firmar una herencia a beneficio de inventario, tiene un plazo de seis meses desde que se conoce la condición de heredero para formalizar un inventario que incluya todos los bienes y derechos que integran la herencia.

Este inventario debe formalizarse mediante una declaración expresa y solemne ante un notario en la localidad donde residía el difunto o en el Juzgado competente, independientemente de si existe o no testamento. Si el heredero se encuentra en el extranjero, puede hacerlo ante el Agente Consular. También será válido el inventario formalizado en documento privado, siempre que se haya presentado en la liquidación de impuestos ante el organismo correspondiente.

En lo que respecta al inventario en sí, se deben enumerar los bienes heredados, sin necesidad de valorarlos, así como las deudas y cargas hereditarias, con indicación de su importe. Sin embargo, si el heredero no incluye conscientemente todos los bienes y deudas en el inventario o lo elabora fraudulentamente para evadir a los acreedores, el inventario no se considerará válido. Además, para realizar el inventario, no es necesario citar a ninguna persona, pero pueden intervenir los acreedores del causante y otros interesados en la herencia.

Consecuencias

El efecto principal es que el patrimonio propio y personal de los herederos quedará resguardado. Las deudas y obligaciones del difunto se cubrirán únicamente con los bienes y derechos de la herencia, y se deberán liquidar las deudas contraídas por el difunto hasta la completa liquidación del pasivo hereditario.

¿Cómo debe administrar la herencia el heredero?

El heredero, aunque haya aceptado la herencia a beneficio de inventario, podrá poseerla y administrarla.

Y deberá cumplir con las obligaciones y pagar las deudas o créditos contraídos por el difunto hasta que se hayan pagado por completo o, por otro lado, hasta que se agoten los bienes y el dinero de la herencia

ACTUALIDAD

14/04/25

¿Los juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas son tan efectivos como promete la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero?

El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]

...

11/04/25

Durante 2024 bajaron los precios de alquiler y se redujeron drásticamente los nuevos contratos y las aportaciones al parque de viviendas

Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]

...

08/04/25

Quieres vender tu casa y no sabes por dónde empezar?

El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]

...

04/04/25

Novedades fiscales 2025 en Catalunya

El Gobierno de la Generalitat, mediante el Decreto Ley 5/2025 publicado el 26 de marzo, ha introducido diversas modificaciones relevantes que afectan a los propietarios de inmuebles en Catalunya, especialmente en el ámbito fiscal. Las principales novedades fiscales para este 2025 son las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) Se actualiza […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.